Inicio
Comunicado de prensa - Dra. Cristina Orlandi
General Roca, 09 de junio de 2023
A los medios de comunicación:
Ante hechos de público conocimiento, donde se agravia mediante distintos medios de comunicación a la Dra. Cristina Orlandi, el Colegio Médico de General Roca expresa su repudio a toda manifestación que no se ajuste a derecho y expresa a través de este medio su solidaridad hacia su médica colegiada, que además ha demostrado ser una calificada intensivista siendo distinguida como vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
Los hechos están en manos de la justicia y confiamos se resuelvan a la brevedad.
Independientemente de dichas medidas, queremos expresar nuestro enérgico rechazo a la reiteración de la metodología patoteril que ejercen algunos integrantes de organizaciones gremiales con llamativa impunidad.
No es la primera vez que dichos grupos agreden a la Dra. Cristina Orlandi mediante conductas que vulneran los protocolos vigentes y que son también manoseados políticamente una vez más.
Confiamos en que las discrepancias se puedan resolver por la vía del consenso, ya que independientemente de problemas edilicios o interpersonales, estos conflictos perjudican principalmente a las personas que concurren a las instituciones médicas para resolver problemas de su salud y son testigos y/o víctimas de estas lamentables situaciones.
Comisión Directiva
Colegio Médico de General Roca
Cese de envío en papel: CONSULTAS - Diciembre 2022
General Roca, 05 de diciembre de 2022
Estimados/as
Sres./Sras. Profesionales
Recordamos a Uds. que no será necesario remitir la facturación a Colegio en papel, para las consultas validadas de las siguientes prestatarias:
|
|
|
|
|
|
Sin otro particular, saludamos a Uds. atentamente,
Colegio Médico de General Roca
Nueva comision directiva AAC - 2023
Acceda a la INFORMACION
Nuevas pautas para la emisión de recetas y dispensa de medicamentos en el marco de la Ley de Resistencia Antimicrobiana - Agosto 2022
Mediante un comunicado de prensa, publicado el día 31 de agosto, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer la “normativa que tiene por objeto promover el uso responsable de antibióticos desde un enfoque integral y multidisciplinario cumpliendo con la Ley 27.680 de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos, promulgada el 24 de agosto, desde el 1° de septiembre la dispensa de los mismos será “bajo receta archivada”.
En la receta –ya sea manuscrita, electrónica o digital– debe constar la siguiente información: nombre, apellido, profesión, número de matrícula, domicilio, número telefónico y correo electrónico, según corresponda, del prescriptor.
La Resistencia Antimicrobiana es un problema de salud pública que debe ser abordado desde las diferentes disciplinas de las ciencias médicas, veterinarias y medioambientales.”
Profesionales de las Ciencias Veterinarias debemos comprometernos realmente con la temática ya que somos un eslabón muy importante en la Salud Pública
Acceda a LEY 27680 DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS
Acceda a la Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (CoNaCRA)
PAMI - Instructivo Utilización OME ESPECIALISTAS - Diciembre 2021
Estimado/a Socio/a,
Nos dirigimos a Uds. a efectos de adjuntar instructivo para la utilización del nuevo sistema de validación en el cual se adjunta además, links para el ingreso a videos explicativos.
Videos:
IVE - Informe Ministerio de Salud de Rio Negro
Acceda a la INFORMACION
Acceda al Consentimiento Informado
Página 2 de 2